• Crear 1
  • Posts
  • Las Marionetas de Elon Musk y el fenómeno de Perplexity

Las Marionetas de Elon Musk y el fenómeno de Perplexity

In partnership with

There’s a reason 400,000 professionals read this daily.

Join The AI Report, trusted by 400,000+ professionals at Google, Microsoft, and OpenAI. Get daily insights, tools, and strategies to master practical AI skills that drive results.

Bienvenidos a otro número de "Crea con IA", tu newsletter semanal de Inteligencia Artificial.

Esta semana tenemos temas emocionantes, desde robots futuristas hasta nuevas formas de investigar más rápido y eficientemente. Queremos ofrecerte la mejor información y análisis sobre cómo la IA está moldeando nuestro presente y futuro, y hoy no es la excepción.

En esta edición, exploraremos los últimos desarrollos de Tesla y su robot Optimus, así como una poderosa herramienta que está cambiando la forma en que realizamos investigaciones.

Optimus en el evento We Robot de Tesla: El mito de la IA desmentido

La pasada semana, Tesla presentó un grupo de robots Optimus en el evento We Robot, donde todos los reflectores estaban sobre el potencial de estos androides. Sin embargo, una curiosa revelación llamó la atención de los asistentes: los robots, aunque impresionantes, no eran totalmente autónomos. En realidad, eran operados por humanos, no por IA.

Aunque esto decepcionó a algunos, también nos recuerda el desafío que implica desarrollar una inteligencia artificial suficientemente sofisticada para tareas humanas complejas. A pesar de los avances significativos, el desarrollo de IA aún tiene barreras tecnológicas que superar antes de que podamos ver robots plenamente autónomos en nuestras vidas diarias.

Por ahora, la tecnología parece estar en una fase de "asistencia humana" que sirve como una plataforma de prueba para futuras mejoras. Esta fase permite a los ingenieros y desarrolladores aprender de la interacción directa entre humanos y máquinas, mejorando progresivamente los algoritmos que harán posible la autonomía total en el futuro.

Lo que queda claro es que Tesla sigue apostando por el desarrollo de IA, pero con los pies bien puestos en la realidad del progreso gradual. La visión a largo plazo es clara: un mundo donde los robots y la IA se complementen de manera eficiente y segura para hacer nuestra vida más fácil.

Perplexity: La herramienta que está revolucionando la investigación

Si eres de los que pasa horas buscando la mejor información para proyectos o investigaciones, Perplexity podría ser tu nuevo aliado favorito.

Esta plataforma, apoyada por IA, ofrece respuestas detalladas y precisas, ahorrando tiempo y evitando la sobrecarga de datos que nos encontramos en motores de búsqueda tradicionales. Con Perplexity, puedes hacer preguntas complejas y recibir respuestas que incluyen referencias y fuentes verificadas, lo cual es ideal para investigaciones rápidas y confiables.

Es como tener un asistente personal que no solo encuentra la información que necesitas, sino que también la organiza y contextualiza para ti. Además, Perplexity se destaca por su capacidad de sintetizar grandes volúmenes de información, ayudándote a ver el panorama general sin perder de vista los detalles importantes.

La inteligencia detrás de Perplexity no solo busca, sino que también analiza, selecciona y filtra datos irrelevantes, brindándote solo lo más esencial. Para cualquier profesional o estudiante que valore la eficiencia, esta herramienta puede ser la diferencia entre pasar horas navegando por páginas sin sentido o encontrar justo lo que necesitas en pocos minutos.

Una verdadera joya para quienes valoran la eficiencia, el rigor y la capacidad de acceder a información clara y precisa sin complicaciones.

Checa esta página que creamos con Perplexity sobre los automóviles elétricos en México.

Aprende a investigar con IA: NotebookLM, Perplexity y Copilot Pages

Si quieres profundizar en el uso de Perplexity y otras herramientas avanzadas de investigación, te invitamos a nuestro próximo curso: Investiga con IA: NotebookLM, Perplexity y Copilot Pages. ¡Aprende a dominar estas herramientas y lleva tu productividad al siguiente nivel!

El curso es este jueves 17 de octubre, de 7 a 9 PM, hora de la CDMX. Inscríbete hoy aquí. 

Eso es todo por esta semana.

¡Esperamos que disfrutes de estas notas y te inspiren a seguir explorando el fascinante mundo de la IA! Recuerda que cada semana nos esforzamos por traerte contenido relevante que te mantenga a la vanguardia de esta revolución tecnológica, así que sigue con nosotros y acompáñanos en este viaje.

Si tienes algún tema que te gustaría que cubriéramos, no dudes en dejar un comentario o like. Tu opinión nos importa y siempre estamos abiertos a sugerencias que nos permitan mejorar y ofrecerte el contenido que realmente te interesa.

¿Te gustó este número? Comparte "Crea con IA" con tus amigos y ayúdales a mantenerse al día con las últimas novedades en Inteligencia Artificial.

Reply

or to participate.