• Crear 1
  • Posts
  • Integrando la IA Generativa en las Operaciones de las Empresas en 2024

Integrando la IA Generativa en las Operaciones de las Empresas en 2024

Newsletter #1 de IA en Latinoamérica

Integrando la IA Generativa en las Operaciones de las Empresas en 2024

 

2023 fue el año de la irrupción de la IA Generativa

ChatGPT, hasta 2022 desconocido fuera de unos pocos círculos académicos fue lanzado al mercado el 30 de noviembre de 2022 e inició una carrera armamenticia por el dominio de la IA Generativa. Microsoft se posicionó tempranamente con una gran inversión de capital en esta carrera.  Google fue tomado desprevenido y su reacción fue tardía y de mala calidad con Bard.  Surgieron miles de herramientas de IA, muchas de ellas basadas en los modelos de OpenAI.  EL mismo Google, cerró el año con un modelo de IA mucho más capaz, llamado Gemini.

Sin embargo, muchas de estas herramientas estuvieron diseñadas inicialmente para el consumidor individual.  Y muchos de los más de 180 millones de usuarios de la herramienta en noviembre de 2023 fueron personas curiosas por experimentar esta nueva tecnología.  Se convirtieron en los ciborgs del ChatGPT, personas con capacidades aumentadas por robots.

 

2024 será el año de la integración de la IA en procesos productivos

Sin embargo, en 2024 ya tenemos un mayor grado de madurez, tanto en los modelos de IA, como en sus usuarios.  Un porcentaje importante de las empresas del Fortune 500 están integrando la IA en sus procesos productivos (80% según OpenAI).  Además, las mismas herramientas han logrado agregar funcionalidad que les da más tranquilidad a los corporativos en términos de seguridad y privacidad de su información.

Microsoft también es un factor clave, ya que acaba de liberar Copilot para Microsoft 365.  Copilot es una serie de herramientas complementarias a las herramientas de productividad como Outlook, Excel, Word, Powerpoint y muchas más. Es de esperarse que muchos corporativos globales adopten Copilot y generen una serie de reglas y de mejores prácticas para la gobernanza de la IA en los ambientes corporativos. 

Qué herramienta de IA esperas adoptar corporativamente en 2024?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

¿Hacia dónde vamos con este newsletter?

Este newsletter continuará trayendo noticias e información enfocada totalmente en Inteligencia Artificial.

Sin embargo, dada la importancia de la integración de la IA con las operaciones de las empresas, estaremos agregando contenidos más prácticos que puedas tomar de aquí e implementar en tu empresa.  De hecho, en marzo estaremos lanzando la versión pagada de este newsletter, en la cual, el enfoque estará más cargado hacia contenido de este tipo: prompts, tips y tutoriales de cómo integrar la Inteligencia Artificial en tus Operaciones diarias. 

En el newsletter gratuito continuaremos con una mezcla de contenido de noticias de la industria de la IA y de contenidos que puedes poner en práctica en las operaciones de tu empresa.

 

Chatbot Arena: Comparaciones entre Chatbots de IA

Estoy iniciando una nueva serie en mi canal de YouTube, esta serie se llama Chatbot Arena.  La idea de Chatbot Arena es muy simple, usar 2 o más LLMs o generadores de imágenes o video con IA con un mismo prompt y medir respuestas.

Una vez generados los resultados podremos comparar la calidad de la respuesta de cada diferente chatbot.  Aquí tienes el primer episodio de la serie.  LA idea es grabar algunos episodios en vivo para que pueda la audiencia participar y traer su propios prompts a la arena.

¡Y que gane el mejor!

 

Perplexity, un buscador de contenidos muy interesante.

Desde la salida de ChatGPT, una de las áreas en las que se ha dado un mayor impacto de la IA generativa es en la búsqueda. Microsoft ha integrado a Bing a productos como ChatGPT (y viceversa).  Google ha también experimentado con nuevas experiencias de búsqueda.  Sin embargo, pareciera que Bing no ha dado al clavo con una mejor experiencia de búsqueda con su Chatbot IA basado en GPT-4 y Google parece estar más preocupado por preservar el Status Quo de las búsquedas que por verdaderamente innovar.

Sin embargo, una pequeña startup está logrando éxito con un modelo de búsquedas más completo en el que se integran tanto respuestas claras vía LLM como fuentes relevantes, algo mucho más cercano a la búsqueda tradicional.  Para ciertos modelos de uso, como la generación de una agenda de viaje, las respuestas son más apropiadas que las de GPT-4 o Gemini. 

Si quieres probar Perplexity, da click aquí: https://www.perplexity.ai/

 

Curso de Ingeniería de Prompts en Febrero:

¿Necesitas conocer más de la Inteligencia Artificial para aplicarla en tu trabajo?

¿Necesitas aprender a hacer prompts optimizados para sacarle el mayor jugo a la IA?

Entonces este curso es para ti.  Inscríbete al siguiente grupo, que inicia el día 13 de febrero de 2024.

Registrate hoy aquí.

Reply

or to participate.