- Crear 1
- Posts
- ¿Es DeepSeek el verdadero modelo de razonamiento revolucionario?
¿Es DeepSeek el verdadero modelo de razonamiento revolucionario?
Desempeño similar al de OpenAI a una fracción del costo.
If you're frustrated by one-sided reporting, our 5-minute newsletter is the missing piece. We sift through 100+ sources to bring you comprehensive, unbiased news—free from political agendas. Stay informed with factual coverage on the topics that matter.
1. DeepSeek: Un modelo de razonamiento potente y asequible
La inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados, y el nuevo modelo DeepSeek-R1 ha captado la atención del sector gracias a sus impresionantes capacidades de razonamiento y su costo significativamente más bajo en comparación con los modelos de OpenAI.
DeepSeek-R1 ha demostrado su fuerza en varios benchmarks clave:
AIME (American Invitational Mathematics Examination): Superando a GPT-4 en problemas matemáticos complejos.
MATH-500: Mostrando precisión y velocidad sobresaliente en una colección de problemas matemáticos avanzados.
SWE-bench Verified: Desempeño superior en tareas de codificación, dejando atrás a competidores como OpenAI o1.
Lo más interesante es que DeepSeek-R1 ha sido desarrollado utilizando un enfoque de aprendizaje por refuerzo puro, lo que significa que el modelo aprende a razonar sin depender de datos anotados por humanos. Este enfoque hace que el costo de producción del modelo sea de alrededor de $10 millones de dólares, comparado con los cientos de millones de dólares reportados para los modelos de frontera de OpenAI o Google.
En materia del costo por uso, es también un modelo muy económico de usar. Aquí la tabla comparativa de usar DeepSeek vs. los modelos de razonamiento de OpenAI. DeepSeek es 30 veces más barato que OpenAI GPT-4o.

¿Podría DeepSeek-R1 ser el nuevo competidor a vencer? Sin duda, su eficiencia y precio lo hacen una opción atractiva para startups y empresas que buscan calidad sin romper el presupuesto.
Puedes encontrar a DeepSeek aquí.
2. ¿Intel en la mira de Elon Musk? La reunión en Mar-a-Lago
Elon Musk, junto con altos ejecutivos de Qualcomm y GlobalFoundries, se reunieron recientemente en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump, para discutir una posible adquisición de Intel.
El objetivo sería reforzar la producción de semiconductores en EE.UU. y optimizar la división de fundición de Intel para competir con gigantes como TSMC. Sin embargo, esta jugada enfrenta desafíos regulatorios y podría tener implicaciones geopolíticas de gran alcance.
Si esta compra se concreta, Musk podría tomar el control de una parte crucial del ecosistema de hardware para IA, asegurando un suministro interno de chips para sus empresas como xAI, Tesla y SpaceX.
3. Sam Altman: "Bajen sus expectativas 100x"
En un movimiento inesperado, Sam Altman, CEO de OpenAI, sorprendió a la comunidad tecnológica al publicar un tweet pidiendo a los fans de ChatGPT que "bajen sus expectativas 100 veces".
Este comentario ha generado un mar de especulaciones: ¿está OpenAI preparándonos para un futuro más lento en cuanto a innovaciones? ¿O es solo una estrategia para moderar el hype generado por las expectativas desmedidas?
La próxima generación de modelos GPT está en camino, pero este mensaje sugiere que podría no cumplir con las expectativas del público. Tal vez estemos entrando en una fase más realista del desarrollo de la IA generativa.
📢 ¡Mantente informado!
Suscríbete a Crea con IA para no perderte las novedades más importantes del mundo de la inteligencia artificial. Comparte este número con alguien a quien pueda servirle conocer más sobre la IA.
Nos vemos la próxima semana con más noticias de IA.
Reply